Esta obra ofrece una completa y práctica visión del actual PGC para PYMES.
El contenido está estructurado en casos prácticos, planteados con una gran sencillez en el análisis; didácticos y visuales. Van acompañados de información explicativa, vía cuadros y esquemas, para abordar de forma rápida la problemática contenida en las Normas de Valoración y el Marco Conceptual.
También se complementan con:
• La incidencia fiscal en las operaciones contables, con especial atención al Impuesto de Sociedades.
• La explicación sencilla de las principales operaciones financieras, que se utilizan en los criterios de valoración.
• Las operaciones societarias: constitución, ampliación, reducción, aplicación de resultado, disolución de sociedades.
Esta edición está totalmente actualizada y ampliada con ejemplos prácticos sobre el desarrollo de la Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas de 5 de marzo de 2019, por la que se desarrollan los criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital. Incluye por lo tanto un completo análisis de la nueva Contabilidad de Sociedades.
Contiene también nuevos ejemplos prácticos que ilustran las Consultas al ICAC publicadas en los BOICAC, número 123.
En el publicado proyecto de Real Decreto de reforma del Plan General de Contabilidad y de otras normas complementarias, cuya aplicación está prevista para los ejercicios iniciados a partir de 1 de enero de 2021, una de las principales novedades es la modificación de la NRV 14ª. Ingresos por ventas y prestación de servicios para adaptarla a la metodología secuencial de reconocimiento de ingresos establecida por la NIIF-UE 15. El desarrollo de este método secuencial de etapas se ha realizado en un proyecto de Resolución que también se publicó. La Resolución es obligatoria para las empresas que apliquen el PGC. No obstante, la Resolución se podrá aplicar de forma subsidiaria para las empresas que sigan el PGC PYMES.
En esta nueva actualización le ofrecemos casos prácticos basados en dichos textos.
La filosofía de 2000 Soluciones Contables PGC PYMES lo hace apto no sólo para el profesional contable, sino que amplía su abanico de posibilidades al resto de mercados, ya que abre una puerta a cualquier profesional que demande soluciones a consultas planteadas tanto en su propia empresa (en el caso de fiscalistas, financieros, etc.) como a sus propios clientes. Ofrece también una visión muy práctica para aquellas personas que estén preparando pruebas para el acceso a puestos de la Administración Pública.
Benefíciate de todas las ventajas de suscribir 2000 Soluciones Contables PGC PYMES:
- Actualización continua de los contenidos.
- Newsletters para mantenerte al día de la actualización de contenidos.
- Acceso al texto completo de legislación y doctrina del ICAC citada.
- Y todas las ventajas de la Biblioteca digital smarteca: un potente y preciso buscador, posibilidad de personalizar tus contenidos con anotaciones, marcas o subrayados, e incluirlos en dosieres, y de consultarlos desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y lugar, con o sin conexión a internet.
I. ADAPTACIÓN AL NUEVO PGC DE PYMES. PRIMERA APLICACIÓN
1. Primera aplicación del PGC PYMES
II.CUESTIONES PRÁCTICAS DEL MARCO CONCEPTUAL
1.Esquema explicativo del marco conceptual
2. Elementos de las cuentas anuales. Criterios de registro
3. Principios contables
4. Criterios de valoración
5. Cuentas anuales
III. INMOVILIZADO
1. Inmovilizado material
2. Inmovilizado intangible
3. Arrendamiento financiero. Otros arrendamientos y operaciones de naturaleza similar
4. Actualización de Balances (Ley 16/2012)
IV. INSTRUMENTOS FINANCIEROS
1. Esquema explicativo de los instrumentos financieros
2. Activos financieros
3. Pasivos financieros
4. Contratos financieros particulares
5. Instrumentos de patrimonio propio
V. EXISTENCIAS. COMPRAS - VENTAS / PRESTACIÓN DE SERVICIOS
1. Esquema explicativo de las existencias - compras - ventas
2. Existencias
3. Ventas / prestación de servicios
VI. MONEDA EXTRANJERA
1. Esquema explicativo de la moneda extranjera
2. Partidas monetarias
3. Partidas no monetarias
VII. SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS
1. Esquema explicativo de las subvenciones, donaciones y legados recibidos
2. Otorgados por terceros distintos a los socios
3. Subvenciones, donaciones y legados otorgados por los socios
VIII. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO Y OTROS IMPUESTOS INDIRECTOS
1. Impuesto sobre Sociedades
2. Impuesto sobre el Valor Añadido y otros impuestos indirectos
IX. OTRAS CUESTIONES
1. Provisiones y contingencias
2. Negocios conjuntos
3. Operaciones entre empresas del grupo
4. Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables
5. Hechos posteriores al cierre del ejercicio
X. CUESTIONES SOCIETARIAS
1. Constitución
2. Ampliación / Reducción del capital social
3. Aplicación de resultados
4. Disolución de sociedad
5. Supuestos de aplicación de cuestiones societarias
XI. OPERACIONES NO REGULADAS EN EL PGC PYMES
1. Introducción y esquemas explicativos de las operaciones no reguladas por el PGC PYMES
2. Fondo de Comercio
3. Instrumentos financieros compuestos
4. Contratos de garantía financiera
5. Fianzas
6. Coberturas contables
7. Pasivos y retribuciones al personal a L/P
8. Transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio
9. Combinaciones de negocios
XII. PLANES SECTORIALES
1. Adaptación del PGC PYMES para las empresas inmobiliarias
2. Adaptación del PGC PYMES para las empresas constructoras
3. Adaptación del PGC PYMES para las entidades sin fines de lucro
4. Adaptación del PGC PYMES para las sociedades cooperativas
5. NIIF-UE
6. Adaptación del PGC PYMES a las empresas concesionarias de infraestructuras públicas
7. Adaptación del PGC a las empresas vitivinícolas
XIII. PROYECTO DE REFORMA CONTABLE 2021
1. Ingresos por ventas y prestación de servicios. Reconocimiento de los ingresos
2. Ingresos por ventas y prestación de servicios. Valoración de los ingresos
3. Ingresos por ventas y prestación de servicios. Casos particulares
4. Ingresos por ventas y prestación de servicios. Normas de elaboración de las cuentas anuales
ANEXO: CÁLCULO EN LAS OPERACIONES FINANCIERAS
ÍNDICE DE CUENTAS RELACIONADO CON SUPUESTOS PRÁCTICOS
TABLA DE SUPUESTOS PRÁCTICOS POR CONCEPTOS
Anexo I: cálculo en las operaciones financieras
Anexo II: Funciones financieras en una hoja de cálculo: aplicación contable
- Ángel Alonso Pérez
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Excedente del cuerpo ejecutivo de vigilancia aduanera (A.E.A.T). Profesor I.E.S. "Pedra Da Auga" Ponteareas.
- Raquel Pousa Soto
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesora I.E.S " Nuevas Poblaciones " La Carlota.