Campo de aplicación
- Inclusiones
- Exclusiones
- Régimen de seguridad social aplicable: familiares del empresario individual
- Régimen de seguridad social aplicable: socios trabajadores de sociedades de capital
- Régimen de seguridad social aplicable: otros supuestos
- Régimen de seguridad social aplicable: administradores de sociedades de capital
- Régimen de seguridad social aplicable: personal de alta dirección
Inscripción de empresas
- Formulación de la inscripción
- Asignación de código de cuenta de cotización
- Comunicación de variaciones de datos
- Cese de empresa
Afiliación y altas de trabajadores
- Comunicación de la afiliación y el alta
- Efectos de la afiliación y el alta
- Situaciones especiales de altas
- Afiliación y altas indebidas
Bajas de trabajadores
- Comunicación de las bajas
- Efectos de las bajas
- Supuestos especiales de bajas
- Bajas indebidas
La cotización
- Sujetos obligados y responsables
- Responsables solidarios: sucesión empresarial
- Responsables solidarios: cesión de trabajadores
- Responsables solidarios: contratas y subcontratas
- Responsables solidarios: administradores de sociedades de capital
- Responsables solidarios: otros supuestos
- Responsables subsidiarios
- Representantes de comercio
- Nacimiento, duración y extinción de la obligación de cotizar
- Base de cotización: conceptos cotizables
- Base de cotización: conceptos no cotizables
- Base de cotización: grupos de cotización
- Base de cotización: bases y topes máximos y mínimos
- Base de cotización: cálculo y determinación
- Horas extraordinarias
- Cotización de los colectivos integrados en el régimen general
- Bases de cotización especiales: incapacidad temporal
- Bases de cotización especiales: pluriempleo
- Bases de cotización especiales: prestaciones y subsidios por desempleo
- Bases de cotización especiales: contratos a tiempo parcial
- Bases de cotización especiales: otros supuestos
- Tipos de cotización
- La cuota. Reducciones y bonificaciones
- Cotización de los salarios de tramitación
La recaudación
- Sujetos responsables del pago de las cuotas
- Medios de pago
- Procedimiento de recaudación dentro del plazo reglamentario. Domicilio del responsable del pago
- Procedimiento de recaudación dentro del plazo reglamentario: plazo de ingreso
- Procedimiento de recaudación dentro del plazo reglamentario: lugar de ingreso
- Procedimiento de recaudación dentro del plazo reglamentario: sistemas de liquidación
- Procedimiento de recaudación dentro del plazo reglamentario: cumplimiento de las obligaciones de transmisión de liquidaciones o datos o de presentación de documentos sin ingreso de cuotas
- Procedimiento de recaudación dentro del plazo reglamentario: justificantes de pago, deber de información de los empresarios y derecho a la información
- Procedimiento de recaudación fuera del plazo reglamentario
- La reclamación de deuda
- Las actas de liquidación de cuotas
- La recaudación en vía ejecutiva. La providencia de apremio
- Devolución de cuotas
- Aplazamiento de pago de las cuotas
- Prescripción de las cuotas
- Otras formas de extinción de deudas
Períodos asimilados a cotizados a efectos de prestaciones
- Períodos de cotización asimilados por parto
- Beneficios por cuidado de hijos o menores acogidos
La asistencia sanitaria
- Objeto y hecho causante
- La asistencia sanitaria en el régimen general. Beneficiarios por enfermedad común y accidente no laboral
- La asistencia sanitaria en el régimen general. Beneficiarios por enfermedad común y accidente no laboral: los trabajadores por cuenta ajena
- La asistencia sanitaria en el régimen general. Beneficiarios por enfermedad común y accidente no laboral: reconocimiento y extinción de la condición de asegurado o de beneficiario
- Otros beneficiarios por enfermedad común o accidente no laboral
- Beneficiarios de la asistencia sanitaria por accidente de trabajo y enfermedad profesional
- Beneficiarios de la asistencia sanitaria por maternidad
- La asistencia médica
- La prestación farmacéutica
- Otras prestaciones sanitarias y complementarias
La incapacidad temporal
- Concepto de incapacidad temporal
- Beneficiarios. Requisitos
- Período de carencia
- Prestación económica. Base reguladora
- Prestación económica. Porcentaje
- Nacimiento del derecho
- Duración del derecho
- Extinción del derecho
- Reconocimiento del derecho y pago del subsidio
- Tramitación de la incapacidad temporal
- Seguimiento y control del proceso de incapacidad temporal
- Gestión de la prestación derivada de contingencias comunes por una mutua
La maternidad
- Concepto de maternidad. Situaciones protegidas
- Maternidad contributiva: beneficiarios
- Maternidad contributiva: prestación económica. Cuantía
- Maternidad contributiva: extinción del derecho y situaciones especiales
- Maternidad contributiva: reconocimiento del derecho y pago del subsidio
- Maternidad no contributiva: beneficiarias
- Maternidad no contributiva: prestación económica. Cuantía
- Maternidad no contributiva: duración y extinción del derecho
- Maternidad no contributiva: tramitación de la prestación y pago del subsidio
La paternidad
- Concepto de paternidad. Situaciones protegidas
- Beneficiarios
- Prestación económica. Cuantía
- Extinción del derecho y situaciones especiales
- Reconocimiento del derecho y pago del subsidio
El riesgo durante el embarazo
- Concepto
- Beneficiarias
- Prestación económica. Cuantía
- Extinción del derecho y situaciones especiales
- Reconocimiento del derecho y pago del subsidio
El riesgo durante la lactancia natural en el régimen general
- Concepto
- Prestación económica. Cuantía
- Reconocimiento del derecho y pago del subsidio
Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
- Concepto
- Beneficiarios de la prestación
- Prestación económica
- Gestión y pago de la prestación
- Procedimiento para el reconocimiento del derecho a la prestación
La incapacidad permanente contributiva
- Concepto de incapacidad permanente
- Grados de la incapacidad permanente
- Beneficiarios. Requisitos
- Período de carencia
- Prestación económica. Base reguladora
- Prestación económica. Cuantía
- Nacimiento, duración y extinción del derecho
- Calificación de la incapacidad permanente
- Revisión de la incapacidad permanente
- Compatibilidad de las prestaciones por incapacidad permanente
- Las lesiones permanentes no incapacitantes
La incapacidad permanente no contributiva
- Concepto y beneficiarios
- Cuantía de la pensión
- Declaración y revisión del derecho
- Compatibilidad de la pensión y obligaciones del beneficiario
La jubilación contributiva
- Concepto de la jubilación contributiva
- Beneficiarios de la jubilación contributiva
- Requisito del alta o situación asimilada
- Jubilación ordinaria. Edad: trabajadores no afectados por la Ley 27/2011
- Jubilación ordinaria. Edad: trabajadores afectados por la Ley 27/2011
- Jubilación ordinaria. Período de carencia exigible a todos los trabajadores
- Jubilación ordinaria. Base reguladora: trabajadores no afectados por la Ley 27/2011
- Jubilación ordinaria. Base reguladora: trabajadores afectados por la Ley 27/2011
- Jubilación ordinaria. Porcentaje aplicable: trabajadores no afectados por la Ley 27/2011
- Jubilación ordinaria. Porcentaje aplicable: trabajadores afectados por la Ley 27/2011
- Jubilación anticipada de mutualistas a partir de los 60 años con coeficiente reductor
- Jubilación anticipada derivada del cese involuntario en el trabajo a partir de los 61 años de edad con coeficiente reductor
- Jubilación anticipada derivada del cese voluntario en el trabajo a partir de los 63 años de edad con coeficiente reductor
- Jubilación demorada después de la edad legal de jubilación
- La jubilación parcial
- La jubilación flexible
- Nacimiento del derecho a la pensión de jubilación
- Compatibilidad e incompatibilidad de la pensión de jubilación
La jubilación no contributiva
- Beneficiarios
- Cuantía de la pensión
- Declaración del derecho
- Incompatibilidad de la pensión y obligaciones del beneficiario
La muerte y supervivencia
- Concepto de muerte y supervivencia
- Hecho causante
- Sujetos causantes: supuestos
- Sujetos causantes: período de carencia
- Prestaciones económicas. Base reguladora
- Reconocimiento del derecho
- Pago de las prestaciones
- Auxilio de defunción
- Pensión de viudedad: beneficiarios
- Prestación temporal de viudedad
- Pensión de viudedad: cuantía y compatibilidad
- Pensión de viudedad: extinción
- Pensión de orfandad: beneficiarios
- Pensión de orfandad: cuantía
- Pensión de orfandad: compatibilidad
- Pensión de orfandad: extinción
- Prestaciones en favor de familiares: beneficiarios
- Prestaciones en favor de familiares: cuantía
- Prestaciones en favor de familiares: extinción
- Indemnización especial a tanto alzado en caso de muerte causada en accidente de trabajo o enfermedad profesional
Las prestaciones familiares en su modalidad contributiva
- Consideración como período cotizado del período de excedencia con reserva de puesto de trabajo por cuidado de hijos o de otros familiares
- Incremento de determinadas cotizaciones
Las prestaciones familiares en su modalidad no contributiva
- Prestaciones
- Asignación económica por hijo o menor a cargo
- Prestación económica de pago único a tanto alzado por nacimiento o adopción de hijo en supuestos de familias numerosas, monoparentales y de madres con discapacidad
- Prestación por parto o adopción múltiples
El desempleo
- La protección por desempleo
- Nivel contributivo: titulares del derecho
- Nivel contributivo: situación legal de desempleo. Acreditación
- Nivel contributivo: duración de la prestación
- Nivel contributivo. Cuantía de la prestación
- Nivel contributivo. Dinámica del derecho
- Nivel contributivo: financiación y abono de las cuotas de la seguridad social
- Nivel asistencial: subsidio de desempleo por agotamiento de la prestación contributiva con responsabilidades familiares
- Nivel asistencial: subsidio de desempleo por agotamiento de la prestación contributiva sin responsabilidades familiares
- Nivel asistencial: subsidio de emigrantes retornados
- Nivel asistencial: subsidio de excarcelados
- Nivel asistencial: subsidio por declaración de capacidad o incapacidad permanente parcial
- Nivel asistencial: subsidio para los que no tienen derecho a la prestación contributiva
- Nivel asistencial: subsidio para trabajadores mayores de 55 años
- Nivel asistencial: subsidio para los trabajadores fijos discontinuos
- Nivel asistencial: dinámica del derecho
- Normas específicas para los socios trabajadores de las cooperativas de trabajo asociado
- Normas comunes
- Renta activa de inserción
- Subsidio extraordinario de desempleo
Sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios
- Campo de aplicación
- Inscripción, altas y bajas
- Cotización
- Recaudación
- Acción protectora
- Incapacidad temporal
- Jubilación
- Desempleo
Sistema especial para empleados de hogar
- Campo de aplicación
- Inscripción, altas, bajas y variaciones de datos
- Cotización
- Recaudación de cuotas
- Acción protectora
Régimen especial de los trabajadores por cuenta propia o autónomos
- Campo de aplicación
- Trabajador autónomo por ostentar tal condición de forma individual
- Trabajadores autónomos por ostentar tal condición de forma colectiva o por ser profesionales colegiados
- Inclusiones legales
- Otras inclusiones
- Afiliación, altas y bajas
- Cotización: sujeto obligado y dinámica de la obligación de cotizar
- Cotización: bases y tipos de cotización
- Recaudación de cuotas
- Acción protectora
- La incapacidad temporal
- El riesgo durante el embarazo
- Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
- La incapacidad permanente
- La jubilación
- La muerte y supervivencia
- Protección por cese de la actividad
- Maternidad y paternidad
Sistema especial para trabajadores por cuenta propia agrarios
- Campo de aplicación
- Afiliación, altas y bajas
- Cotización
- Acción protectora
- Cese actividad
Régimen especial de los trabajadores del mar
- Campo de aplicación
- Altas y bajas
- Cotización
- Recaudación de las cuotas
- Acción protectora
- Asistencia sanitaria
- Incapacidad temporal
- Incapacidad permanente
- Jubilación
- Protección por cese de la actividad
- Maternidad y paternidad
Régimen Especial de la Minería del Carbón
- Campo de aplicación
- Altas y bajas de trabajadores
- Cotización y recaudación
- Acción protectora
- Incapacidad temporal
- Incapacidad permanente
- Jubilación
- Desempleo
El recargo de prestaciones por falta de medidas de seguridad y salud laboral
- Concepto y fundamento del recargo
- Requisitos del recargo
- Cuantía del recargo
- Responsabilidad del recargo
- Procedimiento de declaración del recargo
- Supuestos en los que procede el recargo
- Supuestos en los que no procede el recargo