CAPÍTULO I. EL PROCESO PENAL. LOS PROCEDIMIENTOS PENALES
1. CONCEPTO Y FUNCIÓN DEL PROCESO PENAL
2. PRINCIPIOS INFORMADORES DEL PROCESO PENAL Y SU CONFIGURACIÓN FORMAL
3. SISTEMAS PROCESALES PENALES: ACUSATORIO, INQUISITIVO Y MIXTO
4. FUENTES DEL DERECHO PROCESAL PENAL ESPAÑOL
5. LOS PROCESOS PENALES ORDINARIOS: PROCEDIMIENTO PARA DELITOS GRAVES, PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y JUICIO SOBRE DELITOS LEVES
CAPÍTULO II. LA COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES PENALES
1. EL DERECHO AL JUEZ PENAL ORDINARIO PREDETERMINADO POR LA LEY
2. LA JURISDICCIÓN INTERNACIONAL DE LOS TRIBUNALES PENALES ESPAÑOLES
3. PROCEDIMIENTOS DE COOPERACIÓN PENAL INTERNACIONAL
4. LA JURISDICCIÓN POR RAZÓN DEL OBJETO. CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN Y DE COMPETENCIA
5. LA ORGANIZACIÓN DE LA JURISDICCIÓN PENAL ESPAÑOLA
6. LA COMPETENCIA OBJETIVA
7. LA COMPETENCIA FUNCIONAL
8. LA COMPETENCIA TERRITORIAL
9. ALTERACIÓN DE LAS COMPETENCIAS OBJETIVA Y TERRITORIAL POR LA CONEXIÓN DE DELITOS
10. TRATAMIENTO PROCESAL DE LA COMPETENCIA PENAL
11. LA COMPETENCIA PENAL EN LOS PROCESOS CONTRA PERSONAS JURÍDICAS
12. LAS NORMAS DE REPARTO
13. ABSTENCIÓN Y RECUSACIÓN DEL JUEZ PENAL
14. PERSONAS E INSTITUCIONES QUE COOPERAN CON LOS TRIBUNALES PENALES
15. LA CORTE PENAL INTERNACIONAL
CAPÍTULO III. LAS PARTES EN EL PROCESO PENAL
1. CONCEPTO, FUNDAMENTO Y CLASES DE PARTES EN EL PROCESO PENAL
2. LA PARTE ACTIVA DEL PROCESO PENAL: LAS ACUSACIONES
3. LA PARTE PASIVA DEL PROCESO PENAL
4. PLURALIDAD DE PARTES
CAPÍTULO IV. EL OBJETO DEL PROCESO PENAL
1. EL OBJETO DEL PROCESO PENAL: RELEVANCIA JURÍDICA DE SU DETERMINACIÓN
2. ELEMENTOS IDENTIFICADORES DEL OBJETO: EL HECHO PUNIBLE Y LA PERSONA ENCAUSADA
3. PROCESOS CON PLURALIDAD DE OBJETOS PENALES: LOS DELITOS CONEXOS
4. PROCESOS CON PLURALIDAD DE OBJETOS, CIVIL Y PENAL: LA ACCIÓN CIVIL EN EL PROCESO PENAL
5. LAS CUESTIONES PREJUDICIALES EN EL PROCESO PENAL
CAPÍTULO V. LA INSTRUCCIÓN PENAL: INCOACIÓN Y DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN
1. LA INSTRUCCIÓN EN EL PROCESO PENAL
2. LA INVESTIGACIÓN PREJUDICIAL DEL DELITO
3. LA INVESTIGACIÓN JUDICIAL DEL DELITO
4. DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN LA FASE DE INSTRUCCIÓN
5. DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN NO RESTRICTIVAS DE DERECHOS FUNDAMENTALES
6. LA PROTECCIÓN DE TESTIGOS Y PERITOS
CAPÍTULO VI. LAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN RESTRICTIVAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
1. LAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN RESTRICTIVAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
2. LAS ACTUACIONES DIRECTAS SOBRE LA PERSONA DEL SOSPECHOSO O INVESTIGADO
3. LAS DILIGENCIAS QUE AFECTAN A LA INTIMIDAD. LA ENTRADA Y REGISTRO EN LUGAR CERRADO Y EN DOMICILIO
4. EL REGISTRO DE LIBROS, PAPELES Y OBJETOS PERSONALES
5. LA DETENCIÓN Y APERTURA DE CORRESPONDENCIA ESCRITA Y TELEGRÁFICA
6. LAS NUEVAS MEDIDAS DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS
7. LA ENTREGA VIGILADA DE DROGAS
8. EL ARREPENTIDO Y EL AGENTE ENCUBIERTO COMO MEDIOS DE INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO VII. EL ASEGURAMIENTO DEL IMPUTADO Y DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL. LAS MEDIDAS CAUTELARES
1. LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO PENAL: CONCEPTO, PRESUPUESTOS, CARACTERES Y CLASES
2. LA CITACIÓN Y LA DETENCIÓN PREVENTIVA
3. LAS MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES
4. LAS MEDIDAS CAUTELARES REALES
5. LAS MEDIDAS CAUTELARES CONTRA PERSONAS JURÍDICAS ENCAUSADAS
CAPÍTULO VIII. LA TERMINACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN PENAL. LA IMPUTACIÓN Y LA FASE INTERMEDIA. ACTOS PREVIOS AL JUICIO ORAL
1. LA TERMINACIÓN DE LA FASE DE INSTRUCCIÓN PENAL
2. LA REBELDÍA DEL ENCAUSADO Y SUS EFECTOS
3. LA ACTIVIDAD DE IMPUTACIÓN
4. LA FASE INTERMEDIA: CONTENIDO Y FINALIDAD
5. LA FASE INTERMEDIA EN EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO
6. LA FASE INTERMEDIA EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO
7. ACTOS PREVIOS AL JUICIO ORAL. LOS ESCRITOS DE CALIFICACIÓN
CAPÍTULO IX. EL JUICIO ORAL
1. LA FASE DE JUICIO ORAL: CONTENIDO Y FINALIDAD
2. ACTUACIONES PREVIAS AL JUICIO ORAL. ADMISIÓN DE PRUEBA Y SEÑALAMIENTO
3. ÓBICES AL JUICIO ORAL. LOS ARTÍCULOS DE PREVIO PRONUNCIAMIENTO Y LAS CUESTIONES PREVIAS
4. LA CELEBRACIÓN DEL JUICIO. DESARROLLO DE LA VISTA
5. SUSPENSIÓN DEL JUICIO ORAL
CAPÍTULO X. LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL
1. CONCEPTO, FINALIDAD Y FUNDAMENTO DE LA PRUEBA. ADMISIÓN DE HECHOS Y NOTORIEDAD
2. OBJETO Y CARGA DE LA PRUEBA. EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Y EL IN DUBIO PRO REO
3. LOS MEDIOS DE PRUEBA
4. LA PRUEBA POR INDICIOS
5. EL PROCEDIMIENTO PROBATORIO
6. LA PRUEBA ILÍCITAMENTE OBTENIDA
7. LA VALORACIÓN DE LAS DILIGENCIAS PRACTICADAS DURANTE LA INSTRUCCIÓN
CAPÍTULO XI. LA TERMINACIÓN Y LOS EFECTOS DEL PROCESO PENAL
1. LA TERMINACIÓN DEL PROCESO PENAL
2. LA TERMINACIÓN NORMAL. LA SENTENCIA PENAL
3. LA TERMINACIÓN ANORMAL DEL PROCESO PENAL. LA CONFORMIDAD DEL ACUSADO
4. LA COSA JUZGADA PENAL
5. LAS COSTAS EN EL PROCESO PENAL. LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA
CAPÍTULO XII. LOS RECURSOS EN EL PROCESO PENAL Y LA IMPUGNACIÓN DE SENTENCIAS FIRMES
1. LOS RECURSOS EN EL PROCESO PENAL: CONCEPTO Y CLASES
2. LOS RECURSOS ORDINARIOS NO DEVOLUTIVOS: REFORMA Y SÚPLICA. LOS RECURSOS CONTRA LAS DECISIONES DE LOS LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
3. LOS RECURSOS ORDINARIOS DEVOLUTIVOS: APELACIÓN Y QUEJA
4. EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACIÓN
5. LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DE SENTENCIAS FIRMES: REVISIÓN, ANULACIÓN E INCIDENTE EXCEPCIONAL DE NULIDAD DE ACTUACIONES
CAPÍTULO XIII. EL JUICIO POR DELITOS LEVES Y LOS PROCESOS PENALES ESPECIALES
1. EL JUICIO POR DELITOS LEVES
2. EL PROCESO ESPECIAL POR ACEPTACIÓN DE DECRETO
3. LOS JUICIOS RÁPIDOS POR DELITOS MENOS GRAVES: ÁMBITO Y PROCEDIMIENTO
4. EL PROCESO ANTE EL TRIBUNAL DEL JURADO
5. EL PROCESO PENAL DE MENORES
6. EL PROCESO DE DECOMISO
7. ESPECIALIDADES PROCESALES PARA EL ENJUICIAMIENTO DE DELITOS DE INJURIAS O CALUMNIAS CONTRA PARTICULARES
8. ESPECIALIDADES PROCESALES PARA EL ENJUICIAMIENTO DE AFORADOS
CAPÍTULO XIV. LA EJECUCIÓN PENAL
1. LA EJECUCIÓN PENAL: ASPECTOS GENERALES Y OBJETO DE LA EJECUCIÓN
2. REQUISITOS SUBJETIVOS
3. LA EJECUCIÓN DE PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD
4. LA EJECUCIÓN DE PENAS NO PRIVATIVAS DE LIBERTAD Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD
5. LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA PENAL SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL Y COSTAS