La mediación se constituye en un instrumento muy eficaz en la resolución de conflictos, que el propio Consejo General del Poder Judicial está impulsando en España para dar soluciones más ágiles a la Justicia.
En este cuaderno nº 24, se analiza una herramienta tan útil como puede ser la de la mediación, incluyendo también otros métodos alternativos de resolución de disputas. La presencia de situaciones de conflictos y disputas es inevitable en la gestión empresarial, y por ello es importante conocer en profundidad las herramientas extrajurídicas existentes para su solución.
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN. LA MEDIACIÓN COMO UN MEDIO DE ELIMINACIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONTROVERSIAS
- INTRODUCCIÓN
- CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN
- ¿QUÉ APORTA LA LEY DE MEDIACIÓN?
- MEDIACIÓN EN CONTROVERSIAS TRANSFRONTERIZAS
- BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO II. CONCEPTO DE MEDIACIÓN
- REFLEXIÓN INICIAL, A MODO DE PRÓLOGO
- APROXIMACIÓN
- EL CONCEPTO DE MEDIACIÓN
- REFLEXIÓN FINAL: CONTEXTO Y CONDICIONES PARA LA MEDIACIÓN
- BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO III. NATURALEZA JURÍDICA DE LA MEDIACIÓN
- INTRODUCCIÓN
- LA NATURALEZA JURÍDICA DE LA MEDIACIÓN A LA LUZ DE LA LEY 5/2012, DE 6 DE JULIO
- LA NATURALEZA JURÍDICA DEL ACUERDO DE MEDIACIÓN: ¿CONTRACTUAL O PROCESAL?
- LA SINGULARIDAD DE LA NATURALEZA JURÍDICA DE LA MEDIACIÓN: DISTINCIÓN RESPECTO A OTROS MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- CONCLUSIONES
- BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO IV. EL PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN
- LA MEDIACIÓN COMO PROCEDIMIENTO ESTRUCTURADO
- CONFIDENCIALIDAD Y OTROS PRINCIPIOS BÁSICOS
- ¿CÓMO Y CUÁNDO SE PUEDE INICIAR UN PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN?
- FASES DE UNA MEDIACIÓN
- BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO V. EL MEDIADOR
- INTRODUCCIÓN
- DEFINICIÓN DE MEDIADOR
- CONDICIONES PARA EJERCER COMO MEDIADOR EN LA LEY 5/2012 Y SU NORMATIVA DE DESARROLLO
- CUALIDADES Y HABILIDADES PERSONALES INHERENTES A LA FIGURA DEL MEDIADOR
- BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO VI. EJECUCIÓN DEL ACUERDO DE MEDIACIÓN
- ANTECEDENTES
- BREVE DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DEL TÍTULO V DE LA LEY DE MEDIACIÓN
- TIPOS DE ACUERDOS DE MEDIACIÓN A EFECTOS DE EJECUCIÓN
- PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
- ACUERDOS DE MEDIACIÓN QUE DEBAN PRODUCIR EFECTOS FUERA DEL PAÍS EN QUE SE ACUERDAN
- EJECUCIÓN DE LOS ACUERDOS DE MEDIACIÓN TRANSFRONTERIZOS EN ESPAÑA
- BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO VII. NORMATIVA
- ANTECEDENTES DE LA LEY 5/2012
- ¿POR QUÉ REGULAR LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO MERCANTIL?
- TRAMITACIÓN DE LA LEY 5/2012 Y NORMATIVA ESTATAL DE DESARROLLO
- MARCO NORMATIVO ACTUAL EN ESPAÑA
- BREVE PANORAMA NORMATIVO COMPARADO
- BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO VIII . MÁS ALLÁ DE LA MEDIACIÓN. OTROS MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS
- INTRODUCCIÓN
- MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS
- CONCLUSIÓN
- BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO IX. LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO DE LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
- LA LITIGIOSIDAD EN LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
- MECANISMOS DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS
- MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- CONCLUSIÓN
- BIBLIOGRAFÍA
José María Alonso (coordinador)