Tras más de 40 años de publicación ininterrumpida ofreciendo información y formación en el ámbito educativo, ha iniciado en 2018 una nueva etapa, con nueva dirección y un Consejo Asesor renovado, fiel a sus señas de identidad originarias: ser un punto de referencia para el intercambio de ideas y experiencias docentes y para la innovación educativa, la mejora de la calidad de la enseñanza y el cambio en la escuela.
Cuadernos de Pedagogía combina la teoría y la práctica, conpropuestas y recursos para el centro, el aula, las diversas áreas de conocimiento y los distintos niveles educativos: Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación Especial, Educación de Personas Adultas, Educación social y Formación Inicial y Permanente del Profesorado. Todo ello sin descuidar a los estudiantes que se están formando y que serán los profesionales del futuro.
Cada número te ofrece opinión cualificada, plural y rigurosa sobre los principales aspectos que afectan al sistema educativo, con presencia de firmas y opiniones referentes del panorama nacional e internacional, con especial atención al ámbito latinoamericano. Junto a la opinión, todos los meses encontrarás experiencias pedagógicas y recursos didácticos útiles para la mejora del aula.
Cuadernos de Pedagogía, tiene 3 modalidades de suscripción anual:
Papel
- 11 números en formato papel.
- 11 números en formato electrónico en la biblioteca digital smarteca.
- Acceso a la página web de la revista (www.cuadernosdepedagogia.com).
Web Cuadernos de Pedagogía
Biblioteca digital smarteca
- 11 números en formato electrónico en la biblioteca digital smarteca.
Además, puedes contratar el acceso a los más de 40 años del fondo editorial de Cuadernos de Pedagogía en la biblioteca digital smarteca, en modalidad de suscripción bienal. (Véase Cuadernos contigo | Fondo Completo de Cuadernos de Pedagogía)
EDITORIAL
De firma, que enmarca el número correspondiente de la revista.
TEMA DEL MES
Estudio en profundidad, con colaboraciones plurales, de los diferentes aspectos y perspectivas de una materia de interés.
FIRMAS
Breves artículos de opinión de personas referentes del panorama educativo.
ENTREVISTA
Conoceremos en profundidad a un personaje referente del mundo de la educación.
REPORTAJE
Análisis de tema relevante, combinando la experiencia y la reflexión especializada sobre el mismo de un experto.
HECHO EN AULA
Relato de experiencias de aula, enviadas por docentes de todos los niveles: Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Universidades de Educación.
A DEBATE
Análisis de una tema de actualidad desde dos posiciones contrapuestas.
REPORTEROS AMATEURS
Material creado por los alumnos de los diferentes niveles de utilidad para el uso en las aulas.
GLOBAL
Sección dedicada a experiencias fuera de España, con una atención especial a América Latina.
IMAGINE
Imagen, fotografía, dibujo, infografía… con una propuesta para pensar y utilizar en aula.
BUCEANDO EN UN LIBRO
Un libro para profundizar, presentando al autor y los contenidos del mismo más allá de una mera reseña.
AULA TPACK
Sección sobre tecnologías y gamificación en el aula, aportaciones de recursos, apps, experiencias… más innovadoras en el uso de TICS.
CIENCIA Y EDUCACIÓN
¿Cómo cambia lo que sabemos sobre el aprendizaje lo que hacemos en las aulas? En cada número un aspecto diferente sobre neurociencia.
VÍNCULOS
Experiencias educativas de relación entre la escuela y otros agentes educativos importantes.
FUERA DE LA ESCUELA TAMBIÉN SE APRENDE
La pedagogía y el aprendizaje fuera del contexto escolar.
MALETÍN DE RECURSOS
Recursos didácticos para el aula. Presentación en la revista y descargables en web para uso del profesor.
CINE EN EL AULA
Cómo aprovechar el cine en el mundo educativo.
PROFESORES EXCELENTES
Presentamos un profe excepcional o una escuela que aporta algo interesante como equipo.
CONVOCATORIAS
Cursos, congresos, premios, de carácter nacional e internacional…
NOTICIAS
Actualidad, eventos, iniciativas legislativas, cosas curiosas… etc.
EN LAS REDES
Breve de recortes de mejores blogs, tweets, facebook, Instagram, chistes gráficos… etc.
DIRECCIÓN
Carmen Pellicer Iborra
CONSEJO ASESOR
María Batet
Juan Bueno
Nuria Camuñas
Alejandro Dolz García
Mariano Fernández Enguita
Fernando García Peláez
Alfonso González Hermoso
Carmen Guaita
Jesús Guillen
Enric Juan
Rosa López
Florencio Luengo
Carlos Magro
Jesús Manso
José Antonio Marina
David Martin Díaz
Santiago Moll
Jesús Jiménez Sánchez
Siro López
Manuel Martín Gonzaléz
Dolors Reig
Fernando Trujillo
Martín Varela