Los Datos Abiertos son, actualmente, el conjunto de la información generada y custodiada por la Administración Pública principalmente, que se expone públicamente a través de canales de Tecnología de la Información con el fin de rendir cuentas ante la ciudadanía, así como para ser reutilizada por empresas y otros organismos y crear productos o servicios de valor añadido para facilitar la comprensión de los mismos, evaluar la gestión de las administraciones, desarrollar aplicaciones tecnológicas útiles para la sociedad y mejorar la interoperabilidad con otras administraciones.
La Red de Transparencia y Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) es el mejor marco desde donde poder debatir, proponer y construir un modelo de datos abiertos común para todas las administraciones públicas españolas. Fruto de ese esfuerzo, trabajo, diálogo, nace la “Guía estratégica para su puesta en marcha y los conjuntos de datos mínimos a publicar”. Un documento cuyo objetivo es familiarizar a la ciudadanía y administraciones en el mundo de los Datos Abiertos u Open Data y ofrecer un conjunto de herramientas para desarrollar proyectos de apertura de datos de una manera fácil y sencilla.
- Introducción
- Objetivo y alcance
- A quién va dirigido
- Marco legal
- Mapa tipo de un portal de datos abiertos
- Gobernanza y roles.
- Modelo apertura de datos
- Plan tecnológico
- Sistemas de medición (indicadores)
- Plan de formación y difusión
- No es lo mismo.
- Bibliografía y recursos recomendados
- Glosario
- Conjuntos de datos mínimos a publicar
- Anexo I – mínimo conjuntos de datos a publicar
- Anexo II – ejemplos de referencia de modelos de estructura de datos
- Equipo de grupo datos abiertos FEMP
- Lista de adheridos a la red de entidades locales por la transparencia y participación ciudadana a 31/05/2017.
Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)