El arbitraje como mecanismo de resolución de conflictos

Aporta un enfoque singular, en la medida en que sintetiza los elementos principales que concurren en todo proceso arbitral.
Libros
Gonzalo Jiménez-Blanco
Septiembre 2016
480 págs.
978-84-15651-48-2
978-84-15651-49-9
LA LEY

Papel
54,08 €
51,38 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)
ENVÍO GRATIS. Entrega en: 3 días laborales
Biblioteca Digital smarteca
37,86 €
35,96 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)

Adquiera el libro electrónico de esta obra para consultarlo en nuestra Biblioteca Digital Inteligente smarteca

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 602 01 82

O envíanos tu consulta

El arbitraje se ha convertido en un procedimiento habitual a la hora de resolver los litigios más comunes entre empresas. A pesar de que existe abundante bibliografía sobre la materia, fundamentalmente comentarios a la Ley de Arbitraje o aspectos particulares del mismo, la presente obra aporta un enfoque singular, en la medida en que sintetiza los elementos principales que concurren en todo proceso arbitral.

Este libro, recoge la experiencia práctica de sus autores y da respuesta a numerosos interrogantes que plantea la praxis arbitral. Cuanto más conocido sea el arbitraje, más se extenderá su uso entre las empresas.

PRESENTACIÓN

PARTE I. PRINCIPIOS GENERALES

CAPÍTULO 1. CONFIDENCIALIDAD EN EL ARBITRAJE

CAPÍTULO 2. ARBITRAJE Y CORRUPCIÓN

CAPÍTULO 3. CONCURSO DE ACREEDORES Y ARBITRAJE

CAPÍTULO 4. SOBRE LA EXISTENCIA Y EFICACIA DE UN CONVENIO ARBITRAL SOMETIDO AL TRIBUNAL DE ARBITRAJE GAFTA FRENTE A LA COMPETENCIA DE LOS JUZGADOS ESPAÑOLES, LA INEFICACIA SOBREVENIDA DEL CONVENIO ARBITRAL Y LA REGLA DE LA LITISPENDENCIA EN EL ARBITRAJE

PARTE II. ÁRBITROS

CAPÍTULO 5. LA INDEPENDENCIA DE LA CORTE Y EL CONVENO ARBITRAL. LA PERSPECTIVA DE UN ÁRBITRO.

CAPÍTULO 6. IMPARCIALIDAD DE LOS ÁRBITROS: ADMINISIBILIDAD DE LA ACTUACIÓN COMO LETRADO ANTE UNA CORTE ARBITRAL DE QUIEN FORMA PARTE DE SU LISTA DE ÁRBITROS.

CAPÍTULO 7. LOS LLAMADOS “ÁRBITROS DE PARTE”.

CAPÍTULO 8. EL PRINCIPIO DE COLEGIALIDAD.

PARTE III. ÓRDENES Y LAUDOS

CAPÍTULO 9. ÓRDENES Y LAUDOS.

PARTE IV. PRUEBAS

CAPÍTULO 10. AUDIENCIA DE PRUEBAS

CAPÍTULO 11. LA OBLIGACIÓN DE DECIR VERDAD DE PERITOS Y TESTIGOS EN EL PROCEDIMIENTO ARBITRAL

CAPÍTULO 12. LA PRUEBA DE TESTIGOS EN EL ARBITRAJE.

CAPÍTULO 13. ARBITRAJE Y PRUEBA PERICIAL.

PARTE V. RECURSOS

CAPÍTULO 15. MEDIOS DE REACCIÓN FRENTE A LOS LAUDOS CONTRARIOS A DERECHO EN EL ARBITRAJE BAJO DERECHO ESPAÑOL.

PARTE VI. EJECUCIÓN DE LAUDOS EXTRANJEROS.

CAPÍTULO 16. EL ORDEN PÚBLICO COMO EXCEPCIÓN AL RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE LAUDOS EXTRANJEROS.

PARTE VII. TEMAS ESPECIALES

CAPÍTULO 17. EL ARBITRAJE SOCIETARIO

CAPÍTULO 18. EL ARBITRAJE EN COMPRAVENTAS Y ASOCIACIONES DE EMPRESAS.

  • Gonzalo Jiménez-Blanco (Coordinador)
  • Óscar Franco
  • Rocío García de Santiago
  • Raquel Mendieta
  • María José Menéndez
  • José Antonio Rodríguez