Se ha sistematizado metodológicamente en varias áreas: protección de las personas, derecho patrimonial del matrimonio (en donde se analizan, entre otros, los clásicos temas de la vivienda familiar, la prestación compensatoria o el derecho de compensación por razón del trabajo), la regulación de las parejas de hecho, la mediación familiar, potestad y filiación, y los alimentos. Se ha acompañan los estudios con un análisis general de la nueva normativa y de algunos temas sucesorios que inciden en el derecho familiar. Por último, se ha prestado especial importancia a la práctica en derecho de familia, representada por la jurisprudencia y por las resoluciones gubernativas. Creemos que con ello el lector podrá tener una visión global del nuevo derecho catalán.