Con motivo de la celebración de elecciones locales, Roger Cots i Valverde coordina el especial que cumple con la tradición de El Consultor de ayudar en el complejo proceso que implican los comicios locales.
Este Especial no tiene solo el objetivo de avanzar aquellos aspectos determinantes en el proceso electoral municipal, sino que aborda de forma multidisciplinar —pasando desde lo abstracto al detalle— todo lo que envuelve y preocupa al nuevo universo municipal que se configurará tras las elecciones.
El análisis desde la ciencia política, de los retos del futuro (inteligencia artificial y la robótica), de los nuevos condicionantes y oportunidades jurídicas, del impacto de la digitalización en el cambio de consistorio, de los datos personales, del control económico, de la gestión documental en el proceso electoral, de los grupos municipales, de la responsabilidad penal, etc.
Todo ello, abordado por especialistas en cada una de las materias; pero con un hilo conductor, que permita trazar perfectamente cuáles van a ser los desafíos y, a su vez, las soluciones para afrontar las nuevas realidades municipales, siempre presididas por el interés público.
Se incluyen nuevos artículos y contenidos que vienen a cumplimentar el especial de la revista, entre los que destacamos la siempre práctica presentación del monográfico de Su Ayuntamiento Al Dia dedicado a las elecciones municipales, en el que se analizan los aspectos determinantes en el proceso electoral municipal fijados por la Junta Electoral Central en sus recientes instrucciones y se aborda cronológicamente la nueva constitución de las corporaciones tras las elecciones. También una amplia selección de consultas El Consultor sobre las dudas reales que nuestros suscriptores nos han hecho llegar a la redacción; acceso a las Instrucciones de la Junta Electoral Central, y la Guía de la FEMP para la constitución y puesta en funcionamiento de las Corporaciones Locales.
Beneficiese del Pack Constitución de las Corporaciones Locales, compuestos por los siguientes títulos:
- ESPECIAL E-Lecciones municipales: más que elecciones
- ESPECIAL Actuaciones y modelos para la constitución de nuevos Ayuntamientos tras las elecciones locales
-------------
(*) Este Especial forma parte de Especiales LA LEY | Colección Completa y de la Colección Especiales Público. Consulta los demás títulos de estas colecciones y benefíciate de las ventajas de suscribirlas.
Presentación
- Bienvenidos a nuestro pueblo. Roger COTS i VALVERDE
Cuestiones prácticas
- Cuestiones prácticas sobre elecciones locales
Elecciones municipales
- Novedades
- La reforma del art. 3 de la LOREG: el reconocimiento del derecho de sufragio para todas las personas con la capacidad modificada. Enrique ARNALDO ALCUBILLA
- Novedades en la legislación electoral ante las elecciones locales de 26 de mayo de 2019. Manuel DELGADO-IRIBARREN Gª-CAMPERO
- Novedades en la jurisprudencia electoral. Enrique ARNALDO ALCUBILLA
- La gestión electoral y la transformación digital
- Archivo, destrucción, acceso y transformación digital de la documentación electoral. Joan SOLER JIMÉNEZ
- La documentación electoral en el Arxiu Nacional de Catalunya. Marc-Aureli BERENGUER CASULLERAS, Ariadna SELVA SOLÉ y Jaume VILA PALÀ
- Es tiempo de elecciones municipales. Los retos del Secretario-Interventor en la próxima convocatoria electoral. Pilar MORENO GARCÍA
Los desafíos
- El tamaño sí importa. La organización municipal en España ante los retos de futuro. Carles RAMIÓ MATAS
- Recuperar la política desde la plaza del pueblo. Quim BRUGUÉ I TORRUELLA
- El funcionamiento electrónico de los órganos colegiados municipales a partir de la Ley 40/2015. Guillermo LAGO NÚÑEZ
- La asistencia y el voto telemático en los órganos de Gobierno Local. Felipe ALBEA CARLINI
Los cambios
- Calendario para la constitución y gestión de las corporaciones locales
- La Administración en funciones de las Corporaciones Locales tras la finalización del mandato. Joan Lluís OBIOLS SUARI
- Finalización del mandato y personal eventual. Carmen ALONSO HIGUERA
- La «desnaturalización» del juramento o promesa. Roger COTS i VALVERDE
- El impacto de la digitalización de las Administraciones en los cambios de consistorio. Mario ALGUACIL SANZ
- La conformación del gobierno municipal. José Luis GONZÁLEZ LEAL
- Las candidaturas presentadas como coalición electoral y el grupo mixto. Maria Llum BRUNO GARCÍA
- Comicios locales y Diputaciones provinciales. Josep María SABATÉ VIDAL
El buen gobierno y sus dirigentes
- Obligaciones de buen gobierno y régimen jurídico de los altos cargos en la Administración Local. Luis MÍGUEZ MACHO
- Un nuevo impulso de la integridad pública para la prevención de conflictos de intereses y la corrupción. Agustí CERRILLO MARTÍNEZ
- Las incompatibilidades de los concejales en régimen de dedicación exclusiva. Fernando RODRÍGUEZ DUQUE
La ética y el control de lo económico
- De la responsabilidad contable al compliance. Antonio MUÑOZ JUNCOSA
- Las asignaciones a los grupos políticos: régimen jurídico, destino, control, justificación y publicidad. Baldomero ROVIRA LÓPEZ
- La asignación de una dotación económica a los grupos políticos en las entidades locales. Francisco SUAY OJALVO
- Diciembre de 2017. El Tribunal Constitucional matiza el concepto de transfuguismo, pero difiere sus efectos jurídico-prácticos al mes de junio de 2019. Federico ANDRÉS LÓPEZ DE LA RIVA CARRASCO
Los datos personales
- La protección de datos en el ámbito de los concejales. Carles SAN JOSÉ AMAT
- El tratamiento de los datos personales con fines políticos y electorales. Reflexiones en torno al nuevo artículo 58 bis de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. Bernardo ARROYO ABAD
Los nuevos peligros
- La responsabilidad penal de los Secretarios de Administración Local. Los nuevos parámetros de potencial imputación, a la luz del RD 128/2018 de 16 de marzo. Josep RIBA CIURANA
Su Ayuntamiento al día
- Elecciones Municipales 2019. Roger COTS i VALVERDE
Consultas el Consultor
- Posible nulidad si no se plantea claramente los términos de la votación de un asunto incluido al orden del día
- No es obligatoria la asistencia del Interventor a la Junta de Gobierno
- El voto ponderado como solución a la sobrerrepresentación de los concejales no adscritos en las comisiones informativas municipales
- La Ley no limita el número de concejales con dedicación parcial ni las retribuciones de estos
- Los concejales no adscritos pueden ostentar delegaciones o de formar parte de la Junta de Gobierno Local
- Acceso a la información municipal y citación de las convocatorias del Pleno en formato electrónico o papel
- Obligatoriedad de los grupos políticos de relacionarse electrónicamente con la Administración
- Asistencia de Concejal de baja laboral a las sesiones de la Junta de Gobierno
- Contabilidad y control de las asignaciones a los grupos políticos
- El deber inexcusable de asistencia a sesiones no puede interpretarse de forma extensiva
- Dado que las sesiones plenarias son públicas, los concejales y los habilitados no pueden negarse a ser grabados
- CIF de los Grupos políticos municipales a efectos de dotación económica
- Grupos políticos: Integración de dos concejales pertenecientes a formaciones distintas en un solo grupo por no alcanzar el número mínimo
- Improcedencia la constitución de un nuevo grupo político una vez transcurrido el plazo reglamentario de cinco días
Instrucciones Junta Electoral Central
- Instrucción 1/2019: Instrucción 1/2019, de 23 de enero, de la Junta Electoral Central, sobre el voto de los interventores en el caso de concurrencia de varios procesos electorales (artículo 79.1 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General) (BOE de 30 de enero)
- Instrucción 2/2019, de 18 de febrero, de la Junta Electoral Central, sobre aplicación de las disposiciones legales en relación a los gastos electorales, las subvenciones para el envío directo de propaganda electoral y la contabilidad electoral, en caso de concurrencia de elecciones locales, autonómicas y al Parlamento Europeo (BOE de 22 de febrero; modificada por Instrucción 4/2019, de 11 de marzo). Texto consolidado
- Instrucción 3/2019, de 4 de marzo, de la Junta Electoral Central, sobre consecuencias de la simultaneidad en la celebración de las elecciones generales de 28 de abril de 2019 y de las elecciones locales, autonómicas y europeas de 26 de mayo de 2019, en lo que se refiere a la regulación de la campaña electoral (BOE de 6 de marzo).
- Instrucción 5/2019, de 11 de marzo, de la Junta Electoral Central, sobre aplicación de la modificación de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General llevada a cabo por la Ley Orgánica 2/2018, de 5 de diciembre, para garantizar el derecho de sufragio de todas las personas con discapacidad (BOE de 13 de marzo; modificada por Instrucción 7/2019, de 18 de marzo). Texto consolidado
- Instrucción 6/2019, de 18 de marzo, de la Junta Electoral Central, sobre distribución de espacios gratuitos de propaganda electoral en los medios de comunicación de titularidad pública y de delegación en las Juntas Electorales Provinciales y en la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana de las competencias previstas en el artículo 65.5 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, en relación con las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado y elecciones a Les Corts, que se celebrarán el 28 de abril de 2019 (BOE de 21 de marzo)
- Instrucción 8/2019, de 25 de abril de 2019, de la Junta Electoral Central, sobre distribución de espacios gratuitos de propaganda electoral en medios de comunicación de titularidad pública y delegación de competencias en las Juntas Electorales Provinciales en las elecciones locales, autonómicas y al Parlamento Europeo de 26 de mayo de 2019.
Guía FEMP
- Guía para la constitución y puesta en funcionamiento de las Corporaciones Locales (FEMP)
Roger COTS i VALVERDE
(Coordinador) Secretario General del Ayuntamiento de Gavà (Barcelona). Profesor asociado de derecho constitucional de la Universitat Autònoma de Barcelona
Felipe ALBEA CARLINI
Secretario General del Excmo. Ayuntamiento de Huelva
Mario ALGUACIL SANZ
Director de Área de Gobierno Abierto y Servicios Generales. Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat
Carmen ALONSO HIGUERA
Secretaria General del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat
Enrique ARNALDO ALCUBILLA
Catedrático de Derecho Constitucional. Letrado de las Cortes Generales
Bernardo ARROYO ABAD
Profesor Asociado Universidad Complutense de Madrid. Abogado en ejercicio
Marc-Aureli BERENGUER CASULLERAS
Archivero del Àrea dels Fons de l’Administració. Arxiu Nacional de Catalunya
Quim BRUGUÉ I TORRUELLA
Catedrático en Ciencia Política y de la Administración (Universitat de Girona) @QuimBrugue
Maria Llum BRUNO GARCÍA
Vice-secretaria del Consell Comarcal del Bages
Agustí CERRILLO MARTÍNEZ
Catedrático de Derecho administrativo. Universitat Oberta de Catalunya acerrillo@uoc.edu
Roger COTS i VALVERDE
Secretario General del Ayuntamiento de Gavà (Barcelona). Profesor asociado de derecho constitucional de la Universitat Autònoma de Barcelona
Manuel DELGADO-IRIBARREN Gª-CAMPERO
Letrado de las Cortes Generales. Director de la Secretaría Técnica de la Junta Electoral Central
José Luis GONZÁLEZ LEAL
Secretario Administración Local. Categoría superior. Ayuntamiento de Manresa
Guillermo LAGO NÚÑEZ
Secretario de Administración local con habilitación de carácter nacional. Doctor en Derecho
Federico ANDRÉS LÓPEZ DE LA RIVA CARRASCO
Secretario de Administración Local
Luis MÍGUEZ MACHO
Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Santiago de Compostela
Pilar MORENO GARCÍA
Secretaria-Interventora de la Administración Local
Antonio MUÑOZ JUNCOSA
Doctor en Derecho. Interventor General del Ayuntamiento de Barcelona
Joan Lluís OBIOLS SUARI
Secretario-interventor del Ayuntamiento de Castellgalí (Barcelona)
Carles RAMIÓ MATAS
Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la UPF @CarlesRamio
Josep RIBA CIURANA
Abogado penalista. Profesor Asociado de Derecho Penal de la Universitat Autònoma de Barcelona. Consultor de la UOC
Fernando RODRÍGUEZ DUQUE
Consejero Técnico de la Subdirección General del Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Madrid
Baldomero ROVIRA LÓPEZ
Funcionario Administración Local con Habilitación carácter Nacional. Subescala Intervención-Tesorería, categoría superior. Interventor Ayuntamiento
Josep María SABATÉ VIDAL
Vicesecretario del Ayuntamiento de Reus. Profesor asociado de Derecho administrativo de la Universidad Rovira i Virgili
Carles SAN JOSÉ AMAT
Jefe del Área de Inspección de la Autoridad Catalana de Protección de Datos @carlessanjose
Ariadna SELVA SOLÉ
Archivero del Àrea dels Fons de l’Administració. Arxiu Nacional de Catalunya
Joan SOLER JIMÉNEZ
Director del Arxiu Històric de Terrassa. Presidente de l’Associació d’Arxivers-Gestors de Documents de Catalunya @Diplomaticat
Francisco SUAY OJALVO
Secretario General Ayuntamiento de Cuenca
Jaume VILA PALÀ
Archivero del Àrea dels Fons de l’Administració. Arxiu Nacional de Catalunya