PRIMERA PARTE. ASPECTOS MERCANTILES
CAPÍTULO I. La liquidación de la Sociedad como proceso de extinción de la empresa
1. Aspectos generales y régimen legal
2. La disolución como requisito de la liquidación
3. La liquidación de la sociedad
4. La extinción de la sociedad. Activo y pasivo sobrevenido
5. Bibliografía
CAPÍTULO II. La liquidación concursal de sociedades
1. Liquidación concursal en el contexto de política legislativa del derecho concursal español y su reforma
2. La solicitud de la liquidación
3. Los efectos de la liquidación
4. Las operaciones de liquidación
5. Bibliografía
CAPÍTULO III. El convenio en el concurso de acreedores
1. El convenio como solución al concurso de acreedores
2. Requisitos formales y contenido de la propuesta de convenio.
3. Modalidades de tramitación del convenio
4. Aprobación judicial del convenio
5. Efectos del convenio
CAPÍTULO IV. Modificaciones estructurales como alternativa a la liquidación
1. Introducción
2. Las modificaciones estructurales en el marco de la liquidación Societaria
3. Las modificaciones estructurales en el marco de la liquidación Concursal
4. Conclusiones y cuestiones pendientes
5. Bibliografía
CAPÍTULO V. El régimen de responsabilidad civil de los liquidadores en las sociedades de capital
1. Introducción
2. Marco de derecho positivo
3. Política jurídica
4. Naturaleza de la responsabilidad
5. Presupuestos de responsabilidad
6. Otros aspectos del régimen de responsabilidad
7. Bibliografía
SEGUNDA PARTE. ASPECTOS LABORALES
CAPÍTULO I. Efectos laborales de las reestructuraciones empresariales: fusiones y escisiones empresariales
1. Introducción
2. La institución sucesoria fundamentada sobre el principio de estabilidad en el empleo
3. Regulación comunitaria y nacional de la figura sucesoria
4. Elementos de la sucesión de empresa
5. Efectos laborales de las reestructuraciones empresariales.
6. Participación en el proceso sucesorio
7. Bibliografía
CAPÍTULO II. Consecuencias jurídicas de la reforma laboral en tiempos de crisis: el nuevo tratamiento de las suspensiones de contratos y reducciones de jornada
1. Introducción
2. Empresas y trabajadores afectados por las decisiones suspensivas o de reducción de jornada
3. Suspensión de contrato y reducción de jornada para superar situaciones coyunturales
4. Las causas de suspensión de contrato y reducción de jornada
5. Procedimiento para suspensión de contrato y reducción de jornada
6. Medidas de apoyo a la suspensión de contratos y a la reducción de jornada
7. Bibliografía
CAPÍTULO III. La empresa ante el nuevo tratamiento de los despidos colectivos
1. Introducción: tiempos de reforma y de ampliación del poder de decisión empresarial
2. Regulación, concepto y tipos de despido colectivo
3. Las causas justificativas del despido colectivo
4. La tramitación de un despido colectivo
5. Las vías de impugnación del despido colectivo: El nuevo art. 124 LRJS
6. Las peculiaridades del despido colectivo en materia de Seguridad Social
7. Reflexiones finales
8. Bibliografía
CAPÍTULO IV. Las relaciones laborales en procesos concursales. Competencia de la jurisdicción social durante el procedimiento concursal y los efectos del concurso sobre los contratos de trabajo y los créditos laborales
1. Introducción
2. Restricción de competencia de la jurisdicción social durante el procedimiento concursal y excepciones a la regla general de atracción concursal
3. Efectos del concurso sobre los contratos de trabajo: Extinciones, modificaciones y suspensiones de los contratos
4. Efectos del concurso sobre los contratos de alta dirección
5. Efectos del concurso sobre los créditos laborales
6. Bibliografía
TERCERA PARTE. ASPECTOS FISCALES
CAPÍTULO I. Régimen tributario del socio como consecuencia de la liquidación de la sociedad
1. Introducción
2. Tributación del socio persona física
3. Tributación del socio persona jurídica
4. Tributación del socio no residente
5. Bibliografía
CAPÍTULO II. Consecuencias de la liquidación en la imposición directa de la sociedad disuelta y en la titularidad de sus derechos y obligaciones tributarios
1. Planteamiento
2. Régimen aplicable a la sociedad disuelta en el ámbito de la imposición directa
3. Sucesión en obligaciones, sanciones y procedimientos tributarios de la sociedad disuelta
4. Bibliografía
CAPÍTULO III. Tributación indirecta en el proceso de liquidación empresarial
1. Planteamiento general
2. Incidencia del Impuesto sobre el Valor Añadido en el proceso de liquidación empresarial
3. Incidencia del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en el proceso de liquidación empresarial
4. Bibliografía
5. Cuadro-resumen
CAPÍTULO IV. Consecuencias de la liquidación empresarial en el ámbito de la responsabilidad tributaria
1. Rasgos característicos de la responsabilidad tributaria
2. Responsabilidad tributaria y liquidación empresarial
3. La responsabilidad tributaria de los liquidadores de empresas disueltas en el proceso de liquidación «ordinaria»
4. La responsabilidad tributaria de los integrantes de la administración concursal
5. Bibliografía
CAPÍTULO V. La protección del crédito tributario ante situaciones de empresas en crisis: procedimiento concursal
1. Introducción
2. Principios concursales que afectan a los créditos públicos
3. La Hacienda Pública acreedora en el procedimiento concursal
4. Otros aspectos relacionados con el crédito tributario y el concurso de acreedores
5. Bibliografía