La obra es el producto de los muchos años de experiencia profesional del autor en el ejercicio de la profesión de abogado, pero también de los conocimientos, adquiridos y acumulados, a través de sus casi cuarenta años como profesor y catedrático de Derecho penal.
Por eso, en esta obra se aúnan dos vertientes que no son fáciles de encontrar juntas: la del trabajo científico teórico y la del abordaje práctico de los problemas y de sus soluciones. Así, el autor, por una parte, se hace eco, y toma posición, en el rico debate doctrinal que se ha suscitado, en España y más allá de nuestras fronteras, en torno a los fundamentos, la naturaleza, los requisitos, etc., de la responsabilidad penal de las personas jurídicas y de los programas de compliance, y, por otra, presta mucha atención a los problemas prácticos que la interpretación y aplicación de toda esta legislación penal plantea, proponiendo las soluciones que se entienden más razonables. El presente Manual no pretende, pues, ser solo una obra para el debate doctrinal, sino que, además, y de forma muy especial, pretende suministrar a los profesionales del Derecho y a los del mundo de la empresa, desde una visión pragmática, un diagnóstico de los problemas y un repertorio de soluciones a los mismos, desde el conocimiento de quien se ha tenido, y se tiene, que enfrentar a todos esos complejos problemas de interpretación y aplicación de dicha legislación, intentando, a su vez, aportarle tranquilidad y certidumbre a las empresas, destinatarias esenciales de estas normas.
Esperamos que al lector le sea útil y aporte luz frente a los difíciles conflictos que las normas que regulan la responsabilidad penal de las personas jurídicas suscitan.
Abreviaturas
Prólogo
Introducción
PRIMERA PARTE. LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS
I. Los rasgos generales del sistema de responsabilidad penal de las personas jurídica en el Código Penal
- Introducción
- El concepto de persona jurídica y la exclusión de determinadas personas jurídicas (inimputables, unipersonales y públicas)
- Sistema cerrado de delitos
- El doble sistema de atribución de la responsabilidad: su relevancia e importancia, y compatibilidad de la responsabilidad penal individual con la responsabilidad penal corporativa
- El nuevo régimen legal del art. 129
- La transferencia de la responsabilidad penal (y civil, derivada de delito) en los supuestos de sucesión de empresa
II. Los modelos de imputación de responsabilidad penal de personas jurídicas en el Derecho y en la doctrina comparadas
- Introducción
- El modelo de la responsabilidad por atribución
- El modelo de la responsabilidad por hecho propio
- El modelo acogido por nuestro CP
III. Presupuestos de la responsabilidad penal de la persona jurídica
- Delimitación típica de los hechos de conexión
- Penas para las personas jurídicas y reglas de determinación de la pena
IV. La exención de responsabilidad de la persona jurídica
- Consideraciones previas
- El origen de los programas de cumplimiento normativo penal (compliance programs)
- Los conceptos de cumplimiento normativo (compliance) y cumplimiento normativo penal (criminal compliance)
- Los requisitos para la exención: el programa de prevención
SEGUNDA PARTE. LA DEFENSA PENAL CORPORATIVA
I. Estrategias preventivas de defensa penal
- Introducción
- El Plan de Prevención de Delitos
- El Plan de Prevención del Blanqueo de Capitales
- La Protección de Datos Personales
- El establecimiento y gestión del canal de denuncias
- Las investigaciones internas
- La respuesta frente al hallazgo de irregularidades
- La actitud que adoptar por la empresa frente actuaciones investigadoras de órganos judiciales o administrativos: los llamados protocolos de entrada y registro
II. El proceso penal de las personas jurídicas: especialidades y elementos para su defensa
- Introducción
- Principios constitucionales del proceso penal y personas jurídicas
- La competencia de los Tribunales para el conocimiento y fallo de las causas contra una persona jurídica
- La citación y comparecencia en juicio de la persona jurídica
- La personación como parte de la persona jurídica (imputable), aún no investigada, pero sometida a medidas cautelares
- La práctica de las diligencias de investigación y prueba anticipada en procesos contra personas jurídicas
- Forma de declarar de las personas jurídicas
- Adopción de medidas cautelares contra las personas jurídicas
- Domicilio de la persona jurídica a los efectos de acordar la entrada y registro
- Intervención en juicio de la persona jurídica
- La conformidad en juicio de la persona jurídica
- La busca y captura de la persona jurídica
Anexos
1. Circular 1/2011 relativa a la responsabilidad penal de las personas jurídicas, conforme a la reforma del Código penal efectuada por Ley Orgánica número 5/2010 de la Fiscalía General del Estado
2. Circular 1/2016, sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas, conforme a la reforma del Código penal efectuada por Ley Orgánica número 1/2015 de la Fiscalía General del Estado
Bibliografía
Bernardo del Rosal Blasco