Observatorio de la actividad de la justicia. Informe 2020

Observatorio de la actividad de la Justicia. Informe 2020.
Libros
Fundación Wolters Kluwer
Octubre 2020
2792-1891
Fundación Aranzadi LA LEY
Biblioteca Digital smarteca
GRATUITO

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 602 01 82

O envíanos tu consulta

Nueva edición de los Indicadores de la Actividad de la Justicia elaborados por el Observatorio de la Actividad de la Justicia de la Fundación Wolters Kluwer, cuyos trabajos se iniciaron en el año 2008.

El interés de estos Indicadores radica en la objetividad de su elaboración y su neutralidad en la exposición, que proporcionan una nítida visión dinámica y poliédrica de la evolución de la actividad de la Justicia en España. Estos Indicadores se han constituido en un referente para poder realizar sobre los mismos todo tipo de explotaciones que permitan opinar sobre los muy diversos factores que integran el sistema judicial español, sus problemas y carencias, sus progresos y, en definitiva, sus causas y las medidas a implementar para poder mejorar el servicio público de la Justicia.

Como siempre, se da una explicación de cada uno de los indicadores, a la vez que se hace una reflexión sobre las razones que justifican la evolución.

  1.     Prólogo (Cristina Sancho, presidenta de la Fundación Wolters Kluwer)
  2.     Índice global de la actividad de la justicia 2019

-      Introducción y concepto de indicadores

-      Primer Indicador: Capacidad de los órganos judiciales para resolver asuntos. Tasa de resolución

-      Segundo Indicador: Volumen de asuntos a tramitar. Tasa de congestión

-      Tercer Indicador: Número de asuntos judiciales que se tramitan en los distintos tribunales. Tasa de litigiosidad.

-      Cuarto Indicador: Duración media de los procesos en los distintos órganos judiciales y jurisdicciones.

-      Quinto Indicador: Proporción de asuntos pendientes de resolver frente a los resueltos. Tasa de pendencia.

-      Sexto Indicador: Número de sentencias por magistrado/juez

-      Séptimo Indicador: Número de asuntos ingresados por magistrado/juez

-      Octavo Indicador: Ejecución de las resoluciones judiciales

-      Noveno Indicador: Confirmación de resoluciones en apelación o suplicación

-      Décimo Indicador: Confirmación de resoluciones en casación

  1.     Análisis del impacto económico de la actividad de la justicia durante 2019 por Juan Mora Sanguinetti, economista titulado en el Servicio de Estudios del Banco de España (Eurosistema)
  2.     Análisis estratégico del impacto de la actividad de la justicia durante 2019 y oportunidades por Miquel Pasqual del Riquelme presidente del TSJ de Murcia

Fundación Wolters Kluwer