Por qué realizar este curso
La escasa dedicación que prestaban las leyes de procedimiento al expediente administrativo parece haber cambiado en los últimos tiempos, especialmente de la mano de la administración electrónica. Y eso es así, porque la propia regulación de la administración electrónica lo ha exigido al detectar unas necesidades que la administración en papel no advirtió. El origen de la definición de expediente electrónico lo encontramos en la derogada Ley 11/2007, de 22 de junio, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos que lo definía como el conjunto de documentos electrónicos correspondientes a un procedimiento administrativo, cualquiera que fuera el tipo de información que contuviese. Resulta adecuado indicar que la peculiaridad del expediente electrónico ha obligad a introducir algunas novedades con respecto al funcionamiento analógico. Uno de ellos, para la garantía de integridad del expediente, es el “foliado” mediante “índice electrónico” firmado por el órgano público actuante. La otra es la posibilidad legal de sustituir la remisión del expediente, por una puesta a disposición del expediente electrónico.
Así, profundizaremos en el Curso sobre el aprovechamiento de una posibilidad ofrecida por la administración electrónica como es la puesta a disposición del destinatario del contenido que podrá ser consultados por aquellas partes que necesita, sin que para ello tenga que recibir materialmente todo el “paquete” de documentación.
Objetivos
- Ofrecer una formación actualizada conforme a los dictados de los Tribunales del Procedimientos Administrativo.
- Acometer aquellas cuestiones prácticas que están generando una mayor problemática en el desarrollo del Procedimiento Administrativo.
- Identificar los actos administrativos de revisión.
- Examinar las particularidades del Procedimiento Sancionador.
- Abordar las peculiaridades de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración.
Dirigido a
Profesionales que trabajan en las Administraciones Públicas o que se relacionan con las mismas.
Programa
- Módulo 1. Puesta al día sobre las claves del Procedimiento Administrativo
- Módulo 2. Análisis de las fases del Procedimiento Administrativo
- Módulo 3. Procedimientos Administrativos de revisión
- Módulo 4. Particularidades del Procedimiento Sancionador y la Responsabilidad Patrimonial de la Administración
- Módulo 5. Peculiaridades del expediente administrativo electrónico
Metodología
El programa se imparte en modalidad e-learning a través del Campus Virtual Wolters Kluwer con materiales descargables desde Biblioteca profesional Smarteca y materiales complementarios. Desde el Foro del Profesor se irán marcando las pautas, dinamizando con el refuerzo de conceptos, notas y aplicaciones prácticas de los contenidos. A lo largo de los Módulos, el alumno deberá ir realizando paulatinamente diversas actividades evaluables para lo que recibirá las oportunas pautas para su realización. Otra actividad formativa con la que contará el Curso serán los Encuentros Digitales a través de videoconferencia del propio Campus realizados en tiempo real entre los profesores y los alumnos, donde se repasarán conceptos, se aclararán dudas y se debatirá la aplicación a través de la metodología del caso. Los Encuentros Digitales serán editados en vídeo para estar disponibles en el propio Campus como material de consulta.
Este Curso dedicado a dotar a los alumnos de conocimiento teórico y práctico que les permita profundizar atendiendo a la ultimísima jurisprudencia en todos los aspectos relacionados con el Procedimiento Administrativo donde se dedicará especial atención a las peculiaridades que reviste actualmente el expediente administrativo electrónico. Se recurrirá a la metodología del caso que permitan implementar las competencias, habilidades y conocimientos que adquirirán con el seguimiento del Curso. Además, se cuenta con reputados expertos como profesores que, además de compartir su propia experiencia, resolverán todas las dudas que se puedan plantear tanto a través del Foro de Seguimiento del Profesor como en tiempo real en los Encuentros Digitales. En definitiva, una formación que se quedará contigo.
Elena Hernáez Salgueiro
Letrada del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid. Presidenta del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid durante 8 años.
Colaboradora habitual del Observatorio Administración pública. Autora de diversas publicaciones en el ámbito del Derecho Administrativo, destacando entre sus últimas obras, la coautoría del libro Manual básico de contratación administrativa junto a Pablo Sardina Cámara.