Guía práctica que explica paso a paso cómo cumplimentar los Modelos de declaración de la Renta y del Patrimonio. Contempla todas las novedades anuales y las mejores opciones ante las distintas alternativas de tributación:
- Comentarios prácticos, advertencias y sencillos ejemplos sobre las cuestiones que debes tener en cuenta.
- Análisis de todos los casos y opciones legales posibles, para que elijas la más conveniente.
- Todas las novedades: cambios normativos, la doctrina más reciente de la DGT y la AEAT, sobre los aspectos más ambiguos o polémicos del impuesto, y las sentencias de los tribunales.
- Recibirás una adenda en cuanto se publique la Orden anual de modelos de declaración, para informarte de las novedades en la forma de presentación y con supuestos prácticos.
- Las especialidades autonómicas sobre escalas de gravamen, deducciones, reducciones, etc
- Recoge también el Impuesto sobre el Patrimonio que se mantiene durante el año 2020.
Se analizan las importantes novedades que afectan a la Renta 2020:
- Incremento en 5 puntos porcentuales de la deducción por donaciones a entidades sin fines lucrativos.
- Reglas especiales para la imputación como rendimientos de actividades económicas de las ayudas públicas recibidas por jóvenes agricultores y por cuartas partes si la ayuda se concede para la adquisición de participaciones de una empresa agrícola.
- Con motivo de la pandemia de COVID-19, y el estado de alarma, se han dictado numerosas consultas de la DGT, de cómo afecta el cómputo de plazos a determinadas situaciones tributarias como es el plazo de 2 años para la reinversión en vivienda habitual y gozar de la exención del IRPF.
- Se eleva la exención de los premios exentos para el año 2020 hasta 40.000 €, en el Gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas.
- Para tributar en módulos se mantienen los mismos límites que en 2019, 2018, 2017 y 2016, la reducción del 5% sobre el rendimiento derivado de los acuerdos en la Mesa del Trabajo Autónomo y la reducción para las actividades desarrolladas en Lorca.
- En el 2020, el límite para la obligación de declarar es de 14.000 €, para los perceptores de rendimientos del trabajo.
- El TS ha reconocido como indemnización obligatoria para los directivos y exenta del IRPF la cantidad de 7 días de salario por año de trabajo con un límite de 6 mensualidades.
- El porcentaje de retención e ingreso a cuenta aplicable a los rendimientos de capital mobiliario procedentes de la propiedad intelectual cuando el contribuyente no sea el autor, es del 15%.
- La cuantía diaria exenta de los vales-comida o similares es de 11€.
Benefíciate de todas las ventajas de suscribir TODO Renta.
- Si eliges el formato papel, cada año recibirás un nuevo libro y adenda con todos sus contenidos actualizados.
- Si eliges la versión digital, tus contenidos se actualizarán con las últimas novedades y podrás acceder al texto completo de legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa citadas y disfrutarás de todas las ventajas de la Biblioteca digital smarteca: un potente y preciso buscador, posibilidad de personalizar tus contenidos con anotaciones, marcas o subrayados, e incluirlos en dosieres, y de consultarlos desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y lugar, con o sin conexión a internet.
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
- Aspectos generales del IRPF
- Gestión del IRPF
- Rendimientos del trabajo
- Rendimientos del capital inmobiliario
- Rendimientos del capital mobiliario
- Rendimientos de actividades económicas
- Regímenes especiales: imputaciones de rentas y atribución de rentas
- Ganancias y pérdidas patrimoniales
- Clases de rentas. Integración y compensación de rentas
- Bases imponibles y bases liquidables
- Mínimo personal y familiar
- Cuota íntegra del impuesto
- Deducciones generales de la cuota íntegra
- Deducciones autonómicas de la cuota íntegra
- Cuota líquida y cuota diferencial
- Gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas
Impuesto sobre el Patrimonio
- Aspectos generales del Impuesto sobre el Patrimonio
- Declaración de bienes y derechos
- Declaración de deudas deducibles
- Liquidación del impuesto